
Saturday, August 22, 2015 at 9:00 a.m. in the Parish Community Center
Preventing child sexual abuse is the goal of the Archdiocesan Safe Environment Office. “Protecting God’s Children’s” is the program selected by the Archdiocese of Galveston-Houston to educate clergy, staff, and volunteers who work with children and youth about child sexual abuse and the ways to create a safe environment for children. The 3-hour live session includes videos and facilitated discussions that focus on the prevention of abuse and the protection of children. Adults learn how to recognize the warning signs of sexual abuse and to respond appropriately. You will learn about steps that the faith community can take to create a safe environment for all God’s children and how to respond when adults behave in a way that raises concerns.
All attendees must have a current Driver’s license (any state), State-issued Identification Card, Passport (any country), Mexico or Guatemala Consulate ID in order to attend a “Protecting God’s Children” Workshop. When pre-registering for the class, YOU MUST USE YOUR NAME and DATE OF BIRTH as it appears on your DL, ID, or Passport. Please pre-register online at www.virtusonline.org
You must arrive at least 15 minutes early. We do not allow late admittance or walk-ins. You will need to reschedule if you arrive late or do not pre-register online for this workshop. There is no babysitting. Do not bring children or youth to the class. No Minors are allowed. No Exceptions! ** NO WALK-INS ALLOWED **
All attendees must preregister online at www.virtusonline.org. Here’s how to do it:
- Go to www.virtusonline.org
- Go to the left-hand side of the page and click on the yellow link labeled “Registration”
- Select “View a list of Sessions”
- Select your organization from the pull-down menu “Galveston-Houston, TX (Archdiocese)”
- Once you viewed sessions available “Start Registration” and complete all information required.
Sábado, 15 de agosto a las 9:00 a.m. en el Centro Comunitario de la Parroquia
Prevenir el abuso sexual de los niños es la meta del programa VIRTUS seleccionado por la Arquidiócesis de Galveston-Houston. “Protegiendo los niños de Dios para adultos” educa al clero, personal y voluntarios que trabajan con niños, sobre el abuso sexual de niños y las maneras de crear un ambiente seguro para los niños. La sesión de 3 horas incluye videos y discusiones facilitadas que se centran en la prevención del abuso y la protección de niños. Los adultos aprenden cómo reconocer los signos y los indicios de que un adulto es un posible peligro para los niños y cómo saber que están abusando o explotándolos de cierta manera. Usted aprenderá qué medidas puede tomar la comunidad de fe para crear un ambiente seguro para todos los niños de Dios y cómo responder cuando los adultos se comportan de una manera sospechosa.
Se requiere que el clero, el personal y los voluntarios (mayores de 18 años) que tienen contacto regular con los niños y los jóvenes asistan al entrenamiento. A los demás adultos se les invita y anima a que participen como parte del compromiso de la iglesia de hacer del mundo un lugar seguro para todos nuestros niños.
Todos los asistentes deben presentar uno de los siguientes documentos vigentes como identificación: licencia de conducir emitida por cualquier estado de los Estados Unidos, tarjeta de identificación emitida por cualquier estado de los Estados Unidos, Pasaporte de cualquier país, Matricula Consular Mexicana o ID del Consulado de Guatemala. Su nombre completo y fecha de nacimiento deben coincidir con su pre-inscripción en VIRTUS.
Para inscribirse visite www.virtusonline.org. Pasos a seguir para inscribirse…
- A la izquierda de la página haga clic en el enlace amarillo “Inscripción en Español”
- Seleccionar “Inscripción”
- Seleccionar de menú “Galveston-Houston, TX (Archidiócesis)”
- Por favor complete la información requerida. Crea un nombre de usuario y contraseña y “continuar”
Deben llegar 15 minutes antes. No se ofrece guardería, favor de no traer menores de edad. Solo se permitirá personal Pre-Inscritas. No Excepciones.