Historia parroquial

Historia parroquial

La primera congregación católica en el área de Sugar Land se registró en 1915. Para asistir a misa, los residentes locales viajaban en tren cada quinto domingo a la casa de la familia Jessie H. Roberts en Main Street. El Padre IP Tonson de los Padres Oblatos de María Inmaculada (OMI) de Houston vino para brindar atención sacramental y pastoral en estas ocasiones. En 1920, la comunidad de Sugar Land pasó a formar parte formalmente de las misiones oblatas y se adjuntó a la iglesia de la Inmaculada Concepción en Houston.

Sugarland Industries ofreció donar un terreno para la construcción de una iglesia católica para la comunidad en 1926, el mismo año en que se organizó una Sociedad del Altar de Damas. En 1927, se construyó el primer edificio en la esquina de las calles Main y Fifth y se dedicó a Santa Teresa la Pequeña Flor. Así, la comunidad se convirtió en una parroquia oficial de la Diócesis de Galveston-Houston. El padre Hugh Finnegan de los Padres Oblatos de María Inmaculada sirvió en la iglesia. iglesia 1925 En 1940 se amplió la iglesia original con estructura de madera y se añadió una rectoría. En 1955, la Congregación de San Basilio (Padres Basilianos) fue invitada a formar parte del personal de la parroquia. El padre WP McGee, CSB fue el primer pastor basiliano. (Los Padres Oblatos de María Inmaculada se volvieron a dedicar a la obra misional).

En 1960 se dedicó un nuevo edificio de la iglesia en la esquina de las calles Main y Seventh. El terreno fue donado por la Imperial Sugar Company. La construcción del convento de las Hermanas de las Misioneras Catequistas de la Divina Providencia (MCDP) se completó dos años después. Estas Hermanas sirvieron a la iglesia desde la década de 1920 hasta 1990. En 1966 se creó el primer Consejo Parroquial (ahora llamado Consejo Pastoral). En 1967 se completó la construcción de una rectoría, salón parroquial y aulas. En 1970 se estableció el Bazar de Mayo anual. En 1975, la iglesia registró 600 familias parroquiales y 450 niños en el programa de Educación Cristiana Continua (CCE).

En 1982, la iglesia se transformó en capilla, convirtiéndose en el crucero de una iglesia nueva y más grande. También se construyó un campanario. En 1990 las hermanas del MCDP fueron reasignadas y el convento se convirtió en una capilla de Adoración Perpetua con salas de apoyo para el CCE. En 1996, la iglesia registró 2800 familias parroquiales y 1500 niños en su programa CCE. Además, se agregaron dos nuevos edificios para albergar el Salón Parroquial y más aulas. Se remodelaron instalaciones existentes como los centros de educación de jóvenes y adultos, se ampliaron la guardería y la despensa de alimentos de San Vicente de Paúl y se agregó un salón de música.

En 1999 la iglesia fue remodelada, ampliando el aforo a 1.200 personas. El número de familias activas llegó a 3.574. En 2001 los Padres Basilianos abandonaron la parroquia después de 46 años de servicio a la comunidad. El 25 de agosto de 2001, Mons. Joseph Fiorenza, entonces obispo, celebró un homenaje al servicio de los Padres Basilianos. La Diócesis de Galveston Houston asignó al Padre Stephen B. Reynolds como su primer pastor diocesano. El 26 de agosto de 2001 se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Centro de Vida Familiar y se completó poco después.

2008 marcó un nuevo capítulo en la historia de la iglesia, con la apertura de la Escuela Católica Santa Teresa, dedicada a la educación católica clásica. Un nuevo edificio educativo diseñado por Duncan Stroik Architect, LLC, se completó el año siguiente y fue dedicado solemnemente por el Arzobispo, Su Eminencia, Daniel Cardenal DiNardo el 13 de agosto de 2009. La estructura alberga la escuela y las oficinas parroquiales y se utiliza para CCE por las tardes. Después de casi 15 años de dedicado servicio, el Padre Reynolds fue reasignado a otra parroquia en la [ahora Arquidiócesis] en 2015. A su partida, la comunidad pidió que el Edificio de Educación llevara su nombre. La parroquia está compuesta actualmente por más de 3.500 hogares.

Pastores que han servido en la Iglesia de Santa Teresa (desde 1943):


Rev. David Angelino (2019-present)

Rev. Eurel Manzano (2015-2019) Rev. Stephen B. Reynolds (2001-2015) Rev. Robert Matzinger, CSB (1991-2001) Rev. Charles Christopher, CSB (1989-1991) Rev. Thomas Mailloux, CSB (1985-1988) Rev. William Coughlin, CSB (1980-1985) Rev. Donald Cooper, CSB (1978-1980) Rev. Roy Oggero, CSB (1975-1978) Rev. Richard Jeffrey, CSB (1971-1975) Rev. Raymond Jackson, CSB (1965-1972) Rev. John Collins, CSB (1961-1965) Rev. Robert Lowery, CSB (1958-1961) Rev. WP McGee, CSB (1955-1958)

Rev. Jas Smith, OMI (1952-1954)

P. Leo Dery, OMI (1950-1952)

P. Edward J. Murray, OMI (1946-1949)

P. Federico Caldwell, OMI (1943-1945)

Share by: